-
la disminución de los residuos sólidos urbanos (RSU), de manejo especial (RME) y peligrosos (RP) generados por cada instancia universitaria mediante el control apropiado del manejo y disposición final,
-
el aumento del porcentaje de especies endémicas de arbolado y vegetación en espacios universitarios, así como su fortalecimiento,
-
la promoción del consumo de productos y servicios sostenibles a través de la implementación de estrategias y criterios de consumo sostenible,
-
el fortalecimiento de estrategias de Educación para el Desarrollo Sostenible en colaboración con instancias académicas.
PROGRAMA UNIVERSIDAD SOSTENIBLE
En 2014 dio inicio el Programa Universidad Sustentable que consta de cuatro ejes de aplicación, su objetivo es fortalecer a la Universidad de Guadalajara como institución sostenible por medio de la implementación de estrategias y políticas transversales en todas sus actividades sustantivas y busca ser un espacio articulador en el cual convergen aspectos de docencia e investigación con aspectos administrativos de gestión ambiental que se fortalecen y retroalimentan entre sí evidenciando la Responsabilidad Social Universitaria de nuestra Casa de Estudio.
Nuestra contribución como Universidad de Guadalajara, a la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible de la ONU será involucrando a estudiantes, académicos y tomadores de decisiones, así como los egresados que al ser profesionales asumamos nuestro compromiso de gestar y articular un cambio en nuestro quehacer cotidiano y emprendamos un nuevo camino que incluya desde la eliminación de la pobreza hasta el combate al cambio climático para construir un mundo mejor.
Esta agenda sitúa a la igualdad y la dignidad antes que todo, y llama a un cambio en el patrón de desarrollo al tiempo de respetar el ambiente.