Eje de responsabilidad social universitaria y calidad de vida

Este cuarto eje intenta armonizar y unificar diversas estrategias que aportan a la consolidación de hábitos adecuados de vida en el espacio universitario y promueve mejores hábitos en todos los integrantes de la comunidad universitaria.

 

Acciones universitarias vinculadas a los ODS

Se logró la certificación de cumplimiento ambiental del Museo de las Artes, siendo el primer recinto cultural certificado por la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial de Jalisco. Están en proceso las respectivas certificaciones de CUValles y CUTonalá.
     
Desde 2015, se dotaron un total de 67 estaciones de ciclopuertos en los centros universitarios en promoción y fortalecimiento de los estilos de vida sostenibles y la movilidad segura no motorizada.
          
Se dotaron e instalaron bebederos de agua segura y rellenadores de botellas, así como purificadores de agua en Centros Universitarios para disminuir la generación de PET a través del consumo de agua embotellada, así como promover un estilo de vida sostenible a través del consumo de agua pura.
     
Se creó y aprobó el Reglamento de Protección contra la Exposición al Humo de Tabaco en la Universidad de Guadalajara el cual fortalece los estilos de vida sostenible y de ciudadanía global en espacios colectivos.
          
En seis centros universitarios se colocaron árboles solares para cargar  laptops y teléfonos móviles con el objeto de involucrar y sensibilizar a los estudiantes en el uso cotidiano de tecnologías limpias.
     
El lineamiento de compras sostenibles contiene un componente de alimentación saludable que impacta la compra, y expendio de alimentos y bebidas en la Universidad de Guadalajara aplicable a los servicios concesionados y laboratorios de la red universitaria que expenden alimentos, así como en los gastos con cargo al presupuesto por el concepto de alimentos que sean consumidos al interior de las instalaciones de la Universidad de Guadalajara.